¿QUIEN ERA
EL PADRE ANTONIO RONCHI?
Resulta
difícil decir quien era el padre Ronchi o entender el efecto
que tuvo su vida en los pobladores de la décima y undécima
región, o incluso de la sexta región , donde llegó
por primera vez a Chile. Muchas cosas se han dicho e incluso publicado,
no puedo dejar de destacar aquí dos libros que se han escrito
en este intento y que serán de mucho mejor calidad que estas
notas que intentamos presentar a ustedes.
Roberto Gómez Suárez, personaje ligado a la Obra Don
Guanella hace ya unos 20 años, escribió “Antonio
Ronchi , Misionero Guanelliano de la Patagonia” , en el que
combina un breve anecdotario de testimonios recogidos de quienes
lo conocieron y datos biográficos específicos sobre
la vida del padre, sus motivaciones y el contexto que lo rodea.
Mylene Muñoz Riquelme , profesora que trabajó junto
al padre en la escuela de Isla Toto, la primera de las dos escuelas
que construyera en la undécima región, durante 10
años, escribió el libro “ los Hijos de Ronchi”
en el que relata desde una perspectiva personal su vivencia y la
de su familia en el proceso de fundación de esta escuela
realizado por el Padre en este contexto de aislamiento y dificultades
propias de esta localidad, habitada espontáneamente por pescadores
artesanales en la década del 80.
Además de este material existen dos reportajes televisados
por TVN y UC televisión ( Programa Al Sur del Mudo 1992 y
Programa Contacto 1998 respectivamente) que retratan la vida y obra
del padre Antonio. Por otra parte esta fundación está
empeñada también en ejecutar un proyecto que pueda
recoger el testimonio de los pobladores rurales de la XI región,
cuyo perfil se encuentra en “Proyectos de la Fundación”
esperando conseguir el financiamiento pertinente. En caso de que
quieras revisar parte o todo el material mencionado , deberás
contactarte con nosotros a través de los medio que ofrece
esta página.
PRESENTACION
EN POWER POINT 1 (3,4 MB)
PRESENTACION
EN POWER POINT 2 (10,1 MB)
COMPRAR LIBRO "EL CURA RONCHI" |